25 de julio: Día Internacional del Embriólogo
Un 25 de Julio de 1978, hace exactamente 42 años, nacía en Inglaterra Louis Brown, la primer bebe concebida por medio de técnicas de reproducción asistida. Llamada comúnmente bebe de probeta, esta proeza fue realizada por el biólogo Robert Edwards y el ginecólogo Patrick Steptoe.
En reconocimiento, Robert Edwards recibió el Premio Nobel de Medicina en 2010.
Gracias a este evento tan trascendente, en este día se festeja el Día Mundial del Embriólogo. Desde ese momento han sido muchos los cambios y adelantos en este campo, estimándose el nacimiento de unos 8 millones de niños alrededor del mundo gracias a estas técnicas.
Muchos se preguntan: ¿ cual es el rol del embriólogo?
Los que trabajamos en el laboratorio de embriología somos un pilar fundamental de un equipo de trabajo en una clínica de fecundación In Vitro. Somos los encargados de elegir el espermatozoide para inyectarlo dentro del ovulo, de cuidar de los embriones en pleno tratamiento, de elegir el buen embrión para transferir, de controlar los múltiples parámetros del laboratorio para que el embrión se sienta como en el seno materno.
Somos además los encargados de conservar en buenas condiciones las gametas y los embriones que quedan crioconservados en los recipientes con nitrógeno líquido.
Nuestra cara no es la mas visible dentro del grupo aunque nuestra labor es fundamental para que el tratamiento sea exitoso.
El Fecundart, nunca dejamos de bregar por la felicidad de nuestros pacientes para que cumplan el sueño de tener un bebé. Es un trabajo duro, ya que a veces no tenemos domingos o feriados libres, pero es cierto que no hay nada que nos haga mas feliz que recibir la noticia de las betas positivas de nuestras pacientes.
Si volviera a nacer no lo dudaría, volvería a ser Embriólogo.
Bio. Pérez Mariano Rafael
Director Fecundart
Bioquímico y Farmacéutico –Especialista en Embriología Clínica