En este momento estás viendo Coronavirus Covid-19: su repercusión sobre tratamientos de reproducción asistida y embarazo

Coronavirus Covid-19: su repercusión sobre tratamientos de reproducción asistida y embarazo

  • Categoría de la entrada:Noticias
  • Tiempo de lectura:7 minutos de lectura

Coronavirus Covid-19: su repercusión sobre tratamientos de reproducción asistida y embarazo

En vista de la actual pandemia por coronavirus Covid-19 y las iniciativas generalizadas para limitar su propagación, creemos conveniente comunicar nuestra postura ante esta emergencia.

En primer lugar, nos sumamos y acompañamos las medidas preventivas del gobierno nacional y provincial para evitar la propagación de esta infección.

En segundo lugar, creemos relevante hacer conocer la repercusión del la infección por coronavirus sobre los tratamientos de reproducción asistida (TRA) y embarazo.

 

Los datos hasta el momento

No hay pruebas sólidas de un efecto negativo de la infección por Covid-19 sobre el embarazo (1 – 2). Hay casos de mujeres positivas para Covid-19 que dieron a luz a bebés sanos y libres de la enfermedad.(3)

Se han descripto complicaciones neonatales como ruptura prematura de membranas y parto prematuro en embarazadas positivas para Covid -19 (4, 5). Estos datos son el resultado de trabajos con un pequeño número de casos y deben interpretarse con precaución. La mayoría de estos estudios se  refieren a embarazos en sus etapas finales, pero no contamos con información (a la fecha) sobre el posible efecto de la infección por Covid-19 en los embarazos tempranos. (6)

 

¿Qué aconsejamos?

Como medida preventiva, sugerimos que todos los pacientes que consideren realizar un tratamiento de reproducción asistida, eviten el embarazo en este momento.

Para aquellos pacientes que ya están en tratamiento, aconsejamos considerar un embarazo diferido con vitrificación de ovocitos o embriones.

En caso de embarazo, mantener la cuarentena y las medidas de prevención generales (lavado de manos, desinfección de lugares de uso cotidiano). Y no dejar de consultar con su obstetra de cabecera.

Estas recomendaciones se fundamentan en los lineamientos de las sociedades más importantes en reproduccion asistida (ESHRE, ASRM, REDLARA y SAMER).

 

Ante cualquier situación que genere dudas, desde Fecundart seguimos acompañando a través de las consultas on-line nuestro teléfono en caso de urgencias: (0351) 153093579.

Continuaremos actualizando la literatura científica y seguiremos informando sobre esta situación.

 

Bibliografía recomendada

  1. Pregnancy & BreastfeedingInformation about Coronavirus Disease 2019
  2. Coronavirus (COVID-19) infection and pregnancy
  3. An Analysis of 38 Pregnant Women with COVID-19, Their Newborn Infants, and Maternal-Fetal Transmission of SARS-CoV-2: Maternal Coronavirus Infections and Pregnancy Outcomes. Archives of pathology & laboratory medicine 2020.
  4. Clinical manifestations and outcome of SARS-CoV-2 infection during pregnancy. J Infection 2020
  5. Pregnancy and Perinatal Outcomes of Women With Coronavirus Disease (COVID-19) Pneumonia: A Preliminary Analysis. AJR American journal of roentgenology 2020: 1-6.
  6. Novel corona virus disease (COVID-19) in pregnancy: What clinical recommendations to follow?

 

* IMPORTANT MESSAGE FROM IFFS ABOUT THE CORONAVIRUS PANDEMIC AND COVID-19
* COVID-19: Suggestions On Managing Patients Who Are Undergoing Infertility Therapy Or Desiring Pregnancy

Deja una respuesta