
Nunca es tarde para cumplir tu sueño. Tenemos el conocimiento, el equipamiento y la experiencia para conseguir eso que más querés.

"Todo comienza con una evaluación de la fertilidad, a partir de allí, fecundart te acompaña en todo el proceso hasta lograr eso que tanto buscás"
REPRODUCCIÓN ASISTIDA DE:
Fecundart te acompaña en todo el proceso hasta lograr eso que tanto buscás.
“Contamos con los estándares más altos de calidad, comparando nuestros resultados con los principales centros de Europa o Estados Unidos. Además mantenemos un intercambio científico estrecho con el “Centre de Procreation Medicalmente Asisté – Hospital Saint Joseph de Marseille” (Francia), compartiendo conocimientos científicos y colaboración técnica”


Técnicas de reproducción asistida de baja complejidad:
Son aquellas que optimizan las condiciones para la unión del óvulo y el espermatozoide en el interior del cuerpo (trompas de fallopio). Requieren de una suave estimulación y mínima intervención.
Relaciones programadas -
Inducción de la ovulación
Se trata de estimular la ovulación mediante la administración de hormonas por vía oral o con inyectables subcutáneos.

Inseminación intrauterina
Es una técnica simple, poco invasiva y ambulatoria. Luego de una estimulación ovárica suave, se introduce una muestra de semen previamente capacitada (en nuestro laboratorio de andrología), dentro de la cavidad uterina.


Técnicas de reproducción asistida de alta complejidad: FIV / ICSI
La elección de FIV o ICSI dependerá de la causa de la subfertilidad. El factor masculino (moderado a severo) es una de las primeras indicaciones de ICSI.
FIV (Fertilización in vitro)
Se basa en colocar los óvulos y los espermatozoides en un cultivo especial, para lograr una fertilización natural.

ICSI (Inseminación intracitoplasmática de espermatozoides)
La técnica consiste en seleccionar desde una muestra de semen o biopsia testicular, los espermatozoides más aptos para fecundar. Luego se inyecta un espermatozoide en el óvulo.

18 a 20 horas posteriores se confirma la fertilización ya sea en FIV o ICSI.
Desarrollo embrionario
Una vez confirmada la fertilizacion Se procede a cultivar los embriones formados en incubadoras bajo un ambiente estrictamente controlado, donde se controla el desarrollo embrionario.






Anterior
Siguiente







Transferencia de embriones
Nuestros biólogos evalúan el desarrollo embrionario, permitiendo elegir el momento y el número ideal a transferir.
La transferencia de blastocistos (embriones de 5 días) tiene mejor tasa de embarazo ya que presentan una mayor capacidad de implantación.
Esto permite una mejor selección embrionaria lo cual ayuda en la transferencia electiva de un solo embrión (reducción de la tasa de embarazo múltiple) y en la correcta elección de los embriones a criopreservar. Los embriones no transferidos quedan criopreservados para su utilización en el futuro.

